Este tema del libro 57-, empleado para este XV Congreso Internacional, contiene formación previa, a la formación que se contiene en el libro 42- de Tanatoterapia, ya que para enfrentarse con la muerte, requisito previo resulta ser, haber aprendido a enfrentarse con la vejez, que a ella nos aboca por regla general.
Es por tanto, esta materia resulta de interés, para quienes se forman en esta disciplina de la Tanatoterapia y similares.
También se hace extensiva esta situación y circunstancias, en personas deterioradas por somatizaciones, las que suelen estar relacionadas con redimires que no se encuentran o no se quieren o pueden resolver. Siendo así por todo ello, que en mayor o menor medida, la mayoría de las personas adultas, estamos necesitadas de esta información y sabiduría, contenida en esta obra de la que se nutre este XV Congreso Internacional.
Confiamos en que disfrutes con este apasionante contenido, que si le pones voluntad y le das tiempo, seguro estoy, que te emocionará con sus sabias y bellas manifestaciones.
La vejez es algo que todos hemos experimentado, bien de forma directa en nosotros mismos, o bien en abuelos, padres, familiares o conocidos.
Y creeremos en nuestra experiencia, conocer mucho al respecto, pero te podrás sorprender de lo mucho que ello nos puede aún enriquecer.
Y para que cuando nos toque experimentarlo en nosotros mismos, dispongamos de poderosas herramientas de conocimiento a nuestro alcance, aquí dispondréis de un maravilloso presente.
Esta obra 57 constituyen un buen regalo, bien para nosotros mismos, o para un familiar o conocido de edad avanzada, que podrá irse preparando, para sacar partido de esta controvertida situación concerniente a la vejez.
En este Congreso daremos cabida así, a los 63 temas transformados en extraordinarias canciones, contenidos en el libro 57, relacionados con la vejez (La Verdad Obtenida desde la Sabiduría Acumulada) cuyos títulos son:
Nº |
Referenc. |
Libro 57- La Verdad Obtenida desde la Sabiduría Acumulada. |
01 |
57-0- |
|
02 |
57-0- |
|
03 |
57A- |
La Incesante Llama de los Aspectos del Saber que ahora te Llama. |
04 |
57A1- |
|
05 |
57A2- |
Acumular y Transmitir como misión del Evolucionar. |
06 |
57A3- |
La Incesante Llama del Saber Llama ahora a tu Puerta. |
07 |
57A4- |
Las Rentas de Nuestros Actos. |
08 |
57A4b- |
Equilibrando la Balanza. |
09 |
57A5- |
El Conocer Implícito en el Abuelo. |
10 |
57A6- |
Vejeces de Humildades Inundadas. |
11 |
57A7- |
De Falsas Luchas Necesarias. |
12 |
57a8- |
El Saber Oculto hasta su momento propicio de Florecer. |
13 |
57A9- |
Saberes que tanto Hieren. |
14 |
57A10 |
Lo Bueno y Malo es similar a la Cara y Cruz de la Moneda. |
15 |
57A11 |
Evoluciones que más Reclaman. |
16 |
57A12 |
Pérdidas Ostensibles y Ganancias Escondidas. |
17 |
57A13 |
Hurgando en los Secretos de la Vida. |
18 |
57A14 |
El Reclamo Dañino de la Sabiduría. |
19 |
57A15 |
Un Lección de Humildad al Final. |
20 |
57a16 |
TODO LO QUE SE TE DA PARA JUGAR, TERMINADO EL JUEGO SE DEVOLVERÁ |
21 |
57a17 |
DE VALIENTES SABIAS VEJECES ADMITIDAS |
22 |
57a18 |
LA EVOLUCIÓN LLAMA FIRME A MI PUERTA |
23 |
57a19 |
FUERZAS OPUESTAS QUE SE CONTRARRESTAN EN EL AMOR: |
24 |
57a20 |
FUERZAS OPUESTAS QUE NOS ALIENTAN |
25 |
57a21 |
LA EVOLUCIÓN QUE REFORMA VA PIDIENDO PASO |
26 |
57a22 |
NECESIDAD DE UNA SUSTITUCIÓN PAR ENCAJAR MEJOR |
27 |
57a23 |
DEUDAS CADUCADAS EN LA EDAD AVANZADA |
28 |
57B- |
La 6 Leyes de los Caminos Hacia la Sabiduría. |
29 |
57b1- |
La 6 Circunstancias Aliadas para el Saber. |
30 |
57B2- |
Las 6 Afortunadas Virtudes que se Manifiestan en la Vejez. |
31 |
57B3- |
Los Diez Estadíos del Ciclo Implacable de la Vida. |
32 |
57C- |
Pagar por lo que se Pide es Ley Certera. |
33 |
57C1- |
Del Pasado que Ensalza y el Futuro que Degrada. |
34 |
57C2- |
Entender la Vida sin Exigencias. |
35 |
57C3- |
Aprendizajes Baldíos nunca serán Fornidos. |
36 |
57C4- |
Emprendiendo el camino de Vuelta. |
37 |
57C5- |
Aprendiendo para Evolucionar o por Atajos de Loterías en las que Jugar. |
38 |
57c6- |
Y MIENTRAS VIVIMOS, LE HEMOS DE SACAR PARTIDO: |
39 |
57c7- |
DE ESAS VEJECES CON LAS QUE SE APRENDE Y MENOS DUELEN |
40 |
57C8- |
DE LA INVERSIÓN OSCURA REALIZADA PARA MI FUTURO |
41 |
57D- |
NUEVAS LUCHAS EN SOLITARIO SE ME RECLAMAN |
42 |
57D1- |
TRAS ROMPERSE MI ESPERANZA POR PROMESAS FALSAS |
43 |
57D2- |
CAMINANDO EN SOLITARIO, SIN NADIE QUE ME PUEDA SEGUIR |
44 |
57D3- |
LO QUE CON DEPORTIVIDAD Y OPTIMISMO SE LLEVA, MUCHO ES QUE TE OFREZCA |
45 |
57D4- |
DE TANTAS MANIFIESTAS DUDAS QUE ABRUMAN |
46 |
57d5- |
ASIGNATURAS PENDIENTES DE APRENDER |
47 |
57e- |
YATROGENIA MORAL DE RELIGIONES QUE DESTRUYEN |
48 |
57e1- |
SOCIEDAD DE LOS DEMÁS, QUE TANTO TE SABE ARRASTRAR |
49 |
57e3- |
LA FANTASÍA DE NUESTRA COMPLEJA VIDA |
50 |
57e4- |
EL RECIO VIENTO QUE ARRASA TAMBIÉN LIMPIARA |
51 |
57e5- |
VOLVIENDO LA MIRADA HACIA DENTRO |
52 |
57e6- |
VEJECES QUE DESMOTIVAN Y EMPOBRECEN |
53 |
57E7- |
OPORTUNIDADES DESDE LAS LIMITACIONES |
54 |
57E8- |
JUBILACIÓN QUE ME ATRAPABA Y CONSUMÍA |
55 |
57E9- |
|
56 |
57E10 |
|
57 |
57E11 |
|
58 |
57E12 |
|
59 |
57E13 |
|
60 |
57E14 |
|
61 |
57E15 |
|
62 |
57E16 |
|
63 |
57E17 |
|
PROGRAMA:
Día 7: Inauguración y presentación del programa y participantes.
Día 8: Temas 1 a 16 de “A- La Llama Incesante del Saber”.
Día 9: Temas 17 a 32 de “A- La Llama Incesante del Saber”.
Día 10: Temas 33 a 48 de “B-C- Las 6 Leyes de la Sabiduría y Pagar por lo que se Pide es Ley Certera”.
Día 11: Temas 49 a 63 de “D-E- El Costo de lo que se Pide y Yatrogenia Moral de Religiones que Destruyen”
Día 12: Entrega de reconocimientos y clausura del evento.
Se impartirán 2 temas (2 canciones) por hora, dejándose 2 horas (de 19 a 21 h.) para preguntas y respuestas u otras intervenciones externas.
OBSERVACIONES:
1- Toda persona que quiera participar, podrá presentar su candidatura antes del día 6 de junio, para encajarla en el programa de actividades. También para quienes quieran realizar algún comentario o pregunta sobre lo tratado en el congreso lo podréis hacer el día 12.
2- La ponencia se podrá dar en vídeo, voz, texto, o por cualquier medio que pueda ser posible subirla al Congreso.
3- Al participante que supere el nivel preciso con su participación, se le concederá un reconocimiento desde la Universidad.
4- En este enlace iremos subiendo todos los temas específicos del programa.
Si no dispones de Faceboock, también podrás encontrarlo en nuestro muro de YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCGd5dYnhOQ9pnhApM8Dh8aA
Y a nuestro WhatsApp de Talleres Terapéuticos: https://chat.whatsapp.com/J6qArZLqin9CndktLgU8R2
Si para las fechas del Congreso se ha organizado suficiente aforo (mínimo de 10 personas), se podrán utilizar los espacios de Noticias y Reflexiones, Preguntas y Respuestas o de Ponencia de colaboradores que estén libres, para abrirse los micrófonos en directo. El resto de las materias a exponer, se irán subiendo a la Web y al muro de YouTube, en los horarios establecidos, para que cada cual, pueda acceder a ello cuantas veces quiera en el horario que mejor se le encaje.
CALENDARIO DEL XV CONGRESO INTERNACIONAL DEL AÑO 2025:
Como es ya habitual en el Maestro Pegut, su hora de ponencia, la resumirá y concentrará en uno o varios video-clips, con su pedacito de sabiduría para nuestra evolución, para que cada cual, lo escuche tantas veces cuanto considere, y extraiga sus propias conclusiones, ya que cada intervención del Maestro Pegut, pretende ser un ejercicio interactivo, donde el oyente ha de jugar un papel activo.
El horario para los 6 días que durará el Congreso será de 10 a 13 y de 18 a 21 horas (6 horas diarias por 6 días = 36 horas), tal como se expone:
Sábado día 7 de junio:
10 a 18h. Inauguración: El tema de este Congreso Internacional es sobre los altos privilegios de la vejez contenido en el libro 57- de la colección Psicología Holística DECOYÍN. Y antes de abrir espacio a la primer ponencia, exponemos los 57-0-Cometidos y el 57-0-Prólogo de dicho libro.
11 a 12 h. 1ª Ponencia del Dr. Julián Pérez Gutiérrez (Maestro Pegut): Contiene los temas y reflexiones:
57A-
57A1-
57A2-
57A3-
12 a 13 h. Preguntas y respuestas.
18 a 19 h. 2ª Ponencia del Dr. Julián Pérez Gutiérrez (Maestro Pegut). Contiene los temas y reflexiones basados en:
57A4-
5
6
7
8
19 a 20 h. 1ª Ponencia de la Drª. Paloma Molina Armero (Secretaria General). Expone ponencia de la presentación de su libro:
20 a 21 h. Preguntas y respuestas.
Paloma:
Maestro Pegut: La caridad que se ejerce desde la Sabiduría de la Evolución resulta signo de humildad, amor y perdón, pero esta "Caridad" es muy inaccesible para la mayoría de las personas, que a lo más que pueden llegar es, a esa caridad confusa, mezcal de traumas, complejos e ignorancias.
Quien muestra y aplica caridad sin evolución, podrá aplicarla sobre una persona malvada, con lo que gracias a tal caridad confundida, se la permita o aliente a ejercer con más intensidad su maldad, lo que afectará a muchas personas inocentes.
Veamos un ejemplo: Se es caritativo con una persona que violó a una mujer, y en un acto de caridad se le perdona. El instinto violador de esta persona se sentirá refortalecido y entonces violó a diez mujeres más. ¿Resulta caritativo beneficiar al agresor, y con ello perjudicar a 10 inocentes de un sufrimiento y trauma para el resto de sus vidas?
Así resulta fácil entender que la caridad sin sabiduría, puede resultar nociva.
Paloma: Entonces, ¿no existen virtudes más importantes que las que englobas en esta trilogía?
Maestro Pegut: Si observamos profundamente todas las virtudes humanas, veremos que todas las restantes virtudes se derivan o confluyen en esta trilogía, aunque solo la virtud del "Amor" parezca meritoria de esta deferencia.
El título del libro Filo-Psico-Sofía tiene una correlación con estas tres virtudes del subtítulo: Filo = Amor, Psico = Alma o hacedor (voluntad del libre albedrío) y Sofía = Sabiduría que procede del estudio disciplinado que conlleva ser buen discípulo de un buen Maestro.
Domingo día 8 de junio:
10 a 11 h. Noticias y Reflexiones:
Es mucha la información aportada, para el frecuente poco tiempo que nos resta, pero quien siente claras sus preferencias, el tiempo no le atrapa, y nunca limitará su ética.
11 a 12 h. 3ª Ponencia del Dr. Julián Pérez Gutiérrez (Maestro Pegut). Contiene los temas y reflexiones basados en C- VERDAD Y SABIDURÍA.
12 a 13 h. Preguntas y respuestas.
Santiago: ¿Cómo se puede llegar a un buen nivel de evolución, y que perdure?
Maestro Pegut: Todo nivel de evolución verdadero, perdura para siempre, si bien, existen factores de negación o incluso de anulación que dependen de la "Toma de Consciencia" y del "Agradecimiento".
Así, no será suficiente aprender mucho, temas de grandes valores, si después no somos capaces de ejercer ese "darnos cuenta" que nos hace tomar consciencia de la transcendencia de lo aprendido, junto con el imprescindible "Agradecimiento", que conlleva humildad y aceptación hacia la fuente de procedencia del conocimiento adquirido.
Otro factor en el proceso de evolución verdadera es la "Correlación", lo que quiere decir, que si se ha adquirido una evolución de nivel 8, el Universo nos enfrentará con conflictos de nivel 8 y superior, para que nos esforcemos en resolverlo.
Por tanto, tengas el nivel que tengas de evolución, siempre habrá posibilidad de experimentar situaciones complicadas y dolorosas, con lo que nuestro nivel de evolución se medirá mejor por la facilidad que tengamos para resolver los conflictos de los demás. Quien, por ejemplo, es capaz de entender y dar solución a los conflictos del 80% de las personas o pacientes, es porque está capacitado o evolucionado un 80% más, por encima de la media.
Paloma: ¿No existen ayudas o subvenciones para divulgar estos temas tan enriquecedores que a tantas personas pueden ayudar?
Maestro Pegut: Ayudas estatales o de empresas particulares significa atenerse a normas y criterios que te impongan, por lo que entendemos, que es mejor hacerlo desde la ONG (Organización No Gubernamental), donde no existan influencias, ni dinero por medio, sólo recursos humanos de las personas que quieran colaborar o participar.
María: ¿Habéis tenido ya un problema de censuras o reprimendas de algún estamento?
Maestro Pegut: En los temas tan delicados que tratamos, es normal, que se generen resistencias en los intereses creados. Así por ejemplo, nos han retirados vídeos en YouTuve, con sus correspondientes castigos. E incluso teniendo que hacer un curso de reciclaje sobre sus normativas, para no caer en lo que ellos denominan "desinformación médica", sin tener en cuenta la autoridad que tiene el que emite la información, pues ya sabemos, que en el entorno científico, un factor importante, que lo enriquece, es la diversidad de información, que puede hacer, que muchos principios asumidos y asentados cambien totalmente, como así ha ido sucediendo en su evolución a lo largo de la historia.
18 a 19 h. 4ª Ponencia del Dr. Julián Pérez Gutiérrez (Maestro Pegut) basada en el tema: EN LUCHAS ETERNAS CONTRA LAS FUERZAS DEL MAL:
19 a 20 h. 2ª Ponencia de la Drª. Paloma Molina Armero (Secretaria General). Expondrá ponencia sobre
20 a 21 h. Preguntas y respuestas.
Lunes día 9 de junio:
10 a 11 h. Noticias y Reflexiones: Tras los temas de presentación y los restantes de las cuatro ponencia, son en total 18 temas presentados en video-clips. Mucha materia concentrada para tan poco tiempo, por lo que confiamos en que después se vaya poco a poco repasando y digiriendo.
Nuestro colaborador Jaime López nos manda el tema para su ponencia, que convertiremos en video-clips antes de subirle.
Prosigamos entonces con las materias para las ponencias de hoy.
11 a 12 h. 5ª Ponencia del Dr. Julián Pérez Gutiérrez (Maestro Pegut) basada en un tema muy delicado al que damos continuación:
12 a 13 h. Preguntas y respuestas.
18 a 19 h. 6ª Ponencia del Dr. Julián Pérez Gutiérrez (Maestro Pegut) basada en D4- EL DESAGRADECIMIENTO COMO FUERZA DEL MAL 2ª PARTE
19 a 20 h. 3ª Ponencia de la Drª. Paloma Molina Armero (Secretaria General). Expondrá ponencia sobre
20 a 21 h. Preguntas y respuestas.
Martes día 10 de junio:
10 a 11 h. Noticias y Reflexiones: Duro resulta seguir el Congreso, pero está claro que muy enriquecedor. Y también para los que lo organizados la dureza y la cantidad de beneficios que aporta se hacen proporcionales.
11 a 12 h. 7ª Ponencia del Dr. Julián Pérez Gutiérrez (Maestro Pegut) basada en el 53D5- el Conjunto General que Representan las Fuerzas del Mal.
12 a 13 h. Preguntas y respuestas:
18 a 19 h. 8ª Ponencia del Dr. Julián Pérez Gutiérrez (Maestro Pegut) basada en la segunda parte del 53D- el Conjunto que Representa las Fuerzas del Mal.
19 a 20 h. 1ª Ponencia de D. Manuel Cátedra.
20 a 21 h. Preguntas y respuestas.
Miércoles día 11 de junio:
10 a 11 h. Noticias y Reflexiones: Damos comienzo a la 5ª jornada de este XIV Congreso Internacional.
En el día de ayer, aunque con dos horas de retraso, fue posible subir la ponencia de D. Manuel Cátedra, por lo que quienes hacen seguimiento en directo, recordarles que pueden escucharla en diferido.
11 a 12 h. 9ª Ponencia del Dr. Julián Pérez Gutiérrez (Maestro Pegut) basada en basada en la tercera parte del 53D- el Conjunto que Representa las Fuerzas del Mal.
12 a 13 h. Preguntas y respuestas.
18 a 19 h. 10ª Ponencia del Dr. Julián Pérez Gutiérrez (Maestro Pegut) basado en .
19 a 20 h. 1ª Ponencia de Fernando Ramos Gallego. Tema de la ponencia: Aprendizajes y mejoras con las enseñanzas del Maestro Pegut.
20 a 21 h. Preguntas y respuestas.
Jueves día 12 de junio:
10 a 11 h. Noticias y Reflexiones: Con motivo de la celebración del cumpleaños del Maestro Pegut, tenemos a bien conceder dos cursos de formación totalmente subvencionados, en el que podrá participar toda persona que haya participado en este evento y lo solicite. El sorteo se realizará al finalizar el Congreso, exponiéndose los ganadores. Requisitos para el sorteo es que exista una participación de al menos 10 personas interesadas. La Secretaria General.
Y para el resto de personas que habéis participado en directo o participareis en diferido, quede aquí mi regalo, con todos estos pedacitos de sabiduría aportados, en la esperanza de que alguno de ellos resulte el detonante a tu toma de consciencia y evolución consecuente. El Maestro Pegut.
11 a 12 h. 11ª Ponencia del Dr. Julián Pérez Gutiérrez (Maestro Pegut) basada en .
12 a 13 h. Preguntas y respuestas.
18 a 19 h. 12ª Ponencia del Dr. Julián Pérez Gutiérrez (Maestro Pegut) basado en la importancia de
19 a 20 h. 1ª Ponencia de Jaime López Raboso, de la conclusión a sus últimos estudios en PHD. El título de la ponencia será:
20 a 21 h. Clausura del Congreso: Despedirá este XIV Congreso Internacional el Rector General y Director de la
Temas tratados fuera del Congreso por falta de tiempo: